Bienvenidos - Imágenes para redes sociales

sábado, 17 de marzo de 2012

Rompecabezas...

Imprime y pega la figura sobre un cartón grueso.
Recorta todas las piezas .
Revuelve y después arma el rompecabezas.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5AeTHf3xj_RDU55_YH44qeP7QEJCNWj7NhBb2YONs1A7DboKetTjG5UiWiEeU20LBcvEgXLsyA6hJUcipeu9kdnpbQIqojXpr7ewo0CUdXbrldjtcSZ5iIgX5ty8LKZ-RTZA2NCcgPqGT/s1600/rompecabezas.jpg

FLORES EN LA COCINA.

La primavera se encontrara presente en los platillos mediante flores que elaboremos con frutas o vegetales para decorar diversos platillos o bebidas.
Siempre pídele ayuda a un adulto .

Las rosas son muy sencillas de realizar.

ROSA DE JITOMATE.
Material.
Jitomate de bola grande.
Hojas de lechuga.
Cuchillo mondador o exacto.
Lápiz para cejas.
Tijeras.
Procedimiento.
1.-Lavar su jitomate, dibujar una línea continua aproximadamente de 2 cm de ancho iniciando por el centro y que de unas 4 vueltas.
2.-Comience a cortar la piel del jitomate del centro en forma superficial hasta llegar a la ultima vuelta dibujada, le quedara una cinta de la piel de jitomate.
3.-Inicie a enrollar sobre si la cinta apretada al principio que será el centro y se va aflojando el enrollado a medida que se dé vueltas para dar la forma a la flor.
4.-Con las tijeras realice pequeños cortes en las vueltas para simular los pétalos, coloque sobre unas hojas de lechuga.

De esta misma manera pueden realizarlas con limones,naranjas,manzanas.



viernes, 16 de marzo de 2012

domingo, 11 de marzo de 2012

miércoles, 7 de marzo de 2012

Polígono regular

Un polígono regular es un polígono que tiene todos sus lados y ángulos interiores iguales.
Características de un polígono regular
Lado es cada uno de los segmentos que forman el polígono.
Vértice es el punto en el que se encuentran dos lados.
Centro del polígono es el punto que equidista de todos los vértices.
Apotema es el segmento que une el centro con un lado.
Radio es el segmento que une el centro con qn vértice.
Perímetro es la suma de todos sus lados.


Algunos polígonos regulares son:



Área de un polígono regular


Donde la P es el perímetro y la a es el apotema.

martes, 6 de marzo de 2012

Una bella historia

La Maestra Debbie Moon's de primer grado estaba discutiendo con su grupo la pintura de una familia.

Había un niño en la pintura que tenía el cabello de color diferente al del resto de los miembros de la familia.

Uno de los niños del grupo sugirió que el niño de la pintura era adoptado y una niña compañera del grupo le dijo "Yo sé todo de adopciones por que yo soy adoptada".

"¿Qué significa ser adoptado?" preguntó otro niño.

"Significa", dijo la niña, "que tú creces en el corazón de tu mamá en lugar de crecer en su vientre".
Me gusta · · Compartir

lunes, 5 de marzo de 2012

El reto matemático de los tres cerditos

Cuenta la leyenda que los tres cerditos del cuento, animados por su triunfo sobre el lobo, recorrían el país como héroes, contando sus aventuras a cualquiera que los invitara a comer manzanas, su fruta favorita.

Pero las manzanas empezaron a escasear porque el rey había ordenado llenar su gran despensa, y los cerditos fueron a hablar con él. Este los recibió con alegría, pero también con envidia.

- Vaya, los famosos, listos y trabajadores cerditos del cuento. Os daré cuantas manzanas queráis si sois capaces de decirme exactamente cuántas manzanas guardo en mi despensa.

Los cerditos aceptaron el reto, y el primero de ellos se lanzó a la despensa. Estaba llena de cestos de manzanas de todos los tipos y tamaños ¡un auténtico paraíso!

Pero contar las manzanas resultó muy difícil. Cuando llegaba a varios cientos se perdía o se equivocaba y tenía que empezar de cero. El rey disfrutaba viendo las dificultades del cerdito, y cuando este dijo un número final, respondió:

- No es correcto. Por cierto, olvidé deciros que si falláis los tres, mañana seréis la comida de mis invitados. El señor lobo es uno de mis mejores amigos... ¡Guardias, encerrad a este cerdito!

El segundo cerdito se puso a contar. Viendo lo fácil que era confundirse con tantas manzanas, decidió ir haciendo grupos y contar cada cesto por separado. Unos tenían 92, otros 107, otros 88... así consiguió avanzar sin errores, pero cuando llegó la hora de sumar las manzanas de todos los cestos, era incapaz de recordar cuántas había en cada uno. Y también falló.

- Buen banquete tendremos mañana ¡Guardias, encerrad también a este cerdito!

Quedaba únicamente el cerdito mayor, el más famoso de los tres, y el rey se preguntaba qué haría.

- Bueno, hagamos esto con un poco de orden - dijo el cerdito- Primero un cestito pequeño con 10 manzanas. Y luego, otro cestito de 10. Y luego, otro cestito de 10..
- ¡Ja,ja,ja,ja! - rió el rey - Así tardarás una semana en contarlas, y para cuando acabes nos habremos comido a tus hermanos, ¡ja,ja,ja!

Pero el cerdito continuó.

- Ahora que tengo 10 cestitos de 10, los echo todos en un cesto mediano y así tengo uno de 100. Y vuelvo a hacer cestitos de 10... así, ¿lo ves? ya tengo otros 10 cestitos, los junto todos en otro cesto mediano, y tengo otro grupo de 100 manzanas...

El cerdito siguió contando. Cuando llegó a tener 10 cestos de 100, los juntó todos en uno de los cestos más grandes para hacer un grupo enorme de 1000 manzanas. Y volvió a empezar con sus grupitos. Cuando terminó de contar, mucho antes de lo que el rey había pensado y de lo que habían tardado sus hermanos, el cerdito había llenado 9 cestos grandes, 8 medianos y 3 pequeños, y le quedaban 7 manzanas sueltas.

- Nueve mil ochocientas treinta y siete manzanas, majestad.- respondió seguro el cerdito.

El rey, un poco rabioso, no quería reconocer su asombro y, recordando lo difíciles que eran las sumas con llevadas, trajo una bandeja con unas pocas manzanas.

- Uy, perdona, había olvidado las 8 manzanas del comedor-

Y mientras se las daba, sonreía pensado para sus adentros: “je,je, je, ahora tendrá que volver a empezar de nuevo”.

Pero el cerdito, sin preocuparse, juntó aquellas 8 manzanas a las 7 que tenía sueltas, y volvió a meter 10 de ellas en un cestito que puso junto a los otros cestos pequeños. Luego contó las que le sobraron sueltas, que eran 5. Al final había los mismos cestos grandes y medianos, pero tenía un cestito más, y 5 manzanas sueltas.

- Nueve mil ochocientas cuarenta y cinco manzanas, majestad- volvió a decir triunfante, ante el asombro del rey.

El rey, que en el fondo no tenía ni idea de cuántas manzanas tenía, quedó tan maravillado por aquella forma de contar que liberó inmediatamente al cerdito y a sus hermanos, y ordenó que desde aquel momento todo el mundo utilizara el mismo sistema de grupitos para contar. Y de este modo, los cerditos salieron de los libros de cuentos para entrar también en los de matemáticas, en forma de unidades, decenas, centenas... y sumas con llevadas.


sábado, 3 de marzo de 2012

Haz click en donde dice "Ir a jugar"

PINTURAS ANIMADAS ONLINE
Pinturas Animadas
Pinta las figuras móviles.
¡Ir a jugar!

jueves, 1 de marzo de 2012

FÁBULAS DE ESOPO

EL BUEY Y EL MOSQUITO


En el cuerno de un buey se posó un mosquito mientras él araba.

Luego de permanecer allí largo rato, al irse a su vuelo preguntó al buey si se alegraba que por fin se marchase luego de ayudarlo a arar.
El buey le respondió:
- ¿Arar? Ni supe que habías venido. Tampoco notaré cuando te vayas.

Moraleja:

Pasar por la vida, sin darle nada a la misma, es ser insignificante. Atribuirse la gloria de otro es ser hipócrita, los argentinos le decimos ¡chanta!... ¡Aramos, decía el mosquito!

Calendario 2012

PARA MI NIETO ERIC CON CARIÑO

Un acto de magia

Bambi y Tambor

Bambi y Tambor

¡Hola amigo y amiga! :


HAZ CLICK CON EL MOUSE Y AQUÌ ENCONTRARÀS DIFERENTES DIBUJOS PARA IMPRIMIR Y COLOREAR.Dibujos para colorear

Números y colores con letra...

tabla del 2 en inglés

Tabla del 3 en inglés

TABLA DEL 4 EN INGLÉS

TABLA DEL 6 EN INGLÉS

Tabla del 8 en inglés

Encierra al gato

Ve cliqueando los círculos más claros, que se pondrán más oscuros. • El objetivo es cercar al gato y no dejarlo salir. Para empezar, hacer click en cualquier lugar del dibujo de abajo ¡ Buena suerte y mucha atención!

"EL TESORO DEL SABER"

"EL TESORO DEL SABER"
GRACIAS POR SER PARTE IMPORTANTE DE ESTE BLOG.