Bienvenidos - Imágenes para redes sociales

domingo, 16 de marzo de 2014

Vocales en inglés




Tablas de multiplicar para colorear



















Los fantasmas tampoco tienen miedo... a veces

En el castillo más grande, más oscuro y más solitario que se puede imaginar vivía Bubuah, el fantasma. Sus gritos y aullidos eran tan terroríficos que podían helar la sangre de un dragón y el alma del mejor guerrero. Así se había convertido en el más famoso de los fantasmas, y así había conseguido que nadie quisiera acercarse al castillo. Lo que no sabía nadie era que Bubuah, en el fondo, solo era un fantasma llorón y miedica. Como no quería estar solo y a oscuras, lloraba en cuanto se hacía de noche. Y como cualquier ruido le asustaba, chillaba con solo sentir los pasos de una hormiga. Y durante más de 500 años no hizo otra cosa que llorar y gritar.
Cuento para vencer el miedo a los monstruos y la oscuridadPero una noche se aburrió de hacer siempre lo mismo. Después de tantos años de lloros y chillidos, no había aparecido ningún monstruo para comérselo, ni le había atacado ningún niño malvado. Vamos, que estaba cansado y le dolían los agujeros de la sábana de tanto llorar, así que pensó que podría hacer algo diferente. Y como era un fantasma divertido al que le encantaba jugar, inventó un juguete especial: "La Ruleta del Gran Susto". Lo único que tenía que hacer era lanzar la ruleta cuando sintiera miedo, y la ruleta le diría qué hacer. Así no tenia que estar haciendo siempre algo tan aburrido y cansado como llorar y gritar, sino que podría hacer otras cosas, como bailar, cantar, dar palmas, eructar, o cualquier otra cosa que se le ocurriera añadir a la ruleta.
Aquel juguete resultó un invento genial, porque como Bubuah se asustaba por todo, se pasaba las noches tirando la ruleta, y le tocaba cantar, o bailar, o alguna de las otras mil cosas que escribía en la ruleta cada noche. Sin embargo, según fue pasando el tiempo, notó que cada vez sentía menos miedo, y que cada vez tenía que lanzar la ruleta menos veces. Descubrió que haciendo otras cosas se había convirtiendo en un fantasma mucho más valiente y más alegre, y que ya apenas necesitaba su ruleta.
Con el tiempo, el castillo de Bubuah dejó de ser tan terrible, y algunas personas comenzaron a visitarlo. Hasta el fantasma era capaz de acercarse a ellas sin asustarse. Pero un día un niño lo descubrió en su escondite, y se asustó tanto que comenzó a llorar y gritar ¡Qué susto se llevó el fantasma! Pasó tanto miedo que tuvo que tirar la ruleta 100 veces. Fue entonces cuando se dio cuenta de que había descubierto lo más terrible, lo que más miedo da de todas las cosas: los gritos y los lloros.
Y juntando todo el valor que tenía bajo la sábana, se acercó al niño y le regaló su Ruleta del Gran Susto. Al niño le gustó tanto el regalo que rápidamente estuvieron los dos cantando, bailando y haciendo mil juegos.
Y el fantasma se sintió tan feliz de haber descubierto cómo curar el miedo, que desde entonces se dedica a fabricar ruletas para regalárselas a aquellos niños que lloran y gritan tanto que asustan como el peor de los fantasmas.

Autor.. Pedro Pablo Sacristan

miércoles, 12 de marzo de 2014

(Dibujos) Une los puntos para los pequeños...








Colorea con números para peques:::









Diccionario de los animales


PULSAR EN LA IMAGEN ,PARA VERLO...

Tipos de familia

 El concepto de familia ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, sin embargo, su definición se mantiene como “el núcleo indispensable para el desarrollo de la persona, la cual depende de ella para su supervivencia y crecimiento”.
A grandes rasgos existen dos tipos de familias:
1. Familia nuclear o elemental
  • Familia nuclear simple: está formada por una pareja sin hijos.
  • Familia nuclear biparental: está compuesta por los papás y sus hijos, ya sean descendientes biológicos o adoptados.
  • Familia nuclear monoparental: está constituida por uno de los papás y sus hijos, por diversas causas: divorcio, embarazo no deseado, muerte de uno de los cónyuges, madre soltera, etc.
2. Familia extensa o consanguínea: se extiende más allá de dos generaciones y está basada en vínculos de sangre entre los componentes. Incluye a papás, niños, abuelos, tíos, etc.
Tradicionalmente, la familia ha cumplido las funciones de educación, desarrollo, protección y cuidado; por eso es importante que exista una buena  comunicación entre sus miembros.
cuidadoinfantil.net/tipos-de-familia.html

Lío en la clase de ciencias

Cuento sobre la calma y la tranquilidadEl profesor de ciencias, Don Estudiete, había pedido a sus alumnos que estudiaran algún animal, hicieran una pequeña redacción, y contaran sus conclusiones al resto de la clase. Unos hablaron de los perros, otros de los caballos o los peces, pero el descubrimiento más interesante fue el de la pequeña Sofía:
- He descubierto que las moscas son unas gruñonas histéricas - dijo segurísima.
Todos sonrieron, esperando que continuara. Entonces Sofía siguió contando:
- Estuve observado una mosca en mi casa durante dos horas. Cuando volaba tranquilamente, todo iba bien, pero en cuanto encontraba algún cristal, la mosca empezaba a zumbar. Siempre había creido que ese ruido lo hacían con las alas, pero no. Con los prismáticos de mi papá miré de cerca y vi que lo que hacía era gruñir y protestar: se ponía tan histérica, que era incapaz de cruzar una ventana, y se daba de golpes una y otra vez: ¡pom!, ¡pom!, ¡pom!. Si sólo hubiera mirado a la mariposa que pasaba a su lado, habría visto que había un hueco en la ventana... la mariposa incluso trató de hablarle y ayudarle, pero nada, allí seguía protestando y gruñendo.
Don Estudiete les explicó divertido que aquella forma de actuar no tenía tanto que ver con los enfados, sino que era un ejemplo de los distintos niveles de inteligencia y reflexión que tenían los animales, y acordaron llevar al día siguiente una lista con los animales ordenados por su nivel de inteligencia...
Y así fue como se armó el gran lío de la clase de ciencias, cuando un montón de papás protestaron porque sus hijos... ¡¡les habían puesto entre los menos inteligentes de los animales!! según los niños, porque no hacían más que protestar, y no escuchaban a nadie.
Y aunque Don Estudiete tuvo que hacer muchas aclaraciones y calmar unos cuantos padres, aquello sirvió para que algunos se dieran cuenta de que por muy listos que fueran, muchas veces se comportaban de forma bastante poco inteligente.

sábado, 8 de marzo de 2014

Día Internacional de la Mujer ( 8 de marzo )

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo.





miércoles, 5 de marzo de 2014

Escapando de un secreto

Cuento para prevenir abusos sexualesHace mucho tiempo, había un país en el que todo eran sorpresas: había fiestas sorpresa, regalos sorpresa, visitas sorpresa y mil sorpresas más. Niños y mayores las preparaban a escondidas con gran ilusión y cuidado. Luego, cuando llegaba el gran día, se descubría la sorpresa y todo se llenaba de alegría.
Vivía en el país vecino el Señor del Silencio Oscuro, quien sentía tanta envidia por aquella felicidad continua, que decidió acabar con ella usando la peor de sus armas: los secretos. Los secretos eran casi idénticos a las sorpresas, pero había una cosa que los diferenciaba: ellos odiaban la fiesta y la alegría, y nunca querían salir totalmente de su escondite. Viajaban escondidos, siempre de una persona a otra, colándose en sus corazones, y usando mil trucos para no ser descubiertos. De todos ellos, su truco favorito era el miedo, haciendo creer que pasarían cosas terribles si se llegara a descubrir el secreto. Pero en todo lo demás el parecido con las sorpresas era tan grande, que el malvado pensó que nadie llegaría a diferenciarlos.
Así que el Señor del Silencio envió a sus fantasmales sembradores de secretos al país vecino, y estos consiguieron llenarlo todo de secretos, miedos y susurros. Las sorpresas fueron desapareciendo, y apenas quedaban niños que no tuvieran atrapado el corazón por un secreto. Pero entonces Laura, una de aquellas niñas atrapadas, descubrió que su coranzoncito se estaba haciendo cada vez más pequeño y triste. Y superando su terrible miedo, le contó el secreto a su mamá para ver si podía ayudarla.
El secreto voló veloz hacia el corazón de su mamá, dispuesto también a atraparla, pero al tocarlo explotó en mil pedazos, dejando libre a la niña ¡Menuda sorpresa! Nadie, ni siquiera el malvado Señor del Silencio, sabía que los secretos no pueden atrapar al mismo tiempo el corazón de una madre y su hija, porque están unidos por un amor especial que ni siquiera el miedo puede romper.
Laura, sintiéndose otra vez libre y alegre, corrió a contárselo a todos sus amigos. Estos, según fueron hablando con sus mamás, vieron cómo sus secretos estallaban y obligaban a los sembradores de secretos a volver a su oscuro y triste reino. Y libres del miedo, y felices de nuevo, jamás volvieron a preocuparse por los secretos, pues sabían perfectamente cómo diferenciar una sorpresa de un secreto. Bastaba con contándoselo a mamá, porque al compartir sus corazones las sorpresas los llenaban de alegría y los secretos estallaban en mil pedazos.

domingo, 2 de marzo de 2014

CALCULO DE VOLUMENES


 ESCOLAR.COM 

Ronda infantil: Juguemos En El Bosque

MULTIPLOS y DIVISORES

Se llama múltiplo de un número a aquel que obtenemos al multiplicar ese número por otro cualquiera.
Si tenemos los múltiplos de dos números, al menor número que sea múltiplo de esos dos números se lo llama mínimo común múltiplo.
Se llama divisor de un número a aquel que cabe en él una cantidad de veces exacta

Si tenemos los divisores de dos números, al mayor número que sea divisor de esos dos números se lo llama máximo común divisor.

Caricatura; Mickey Mouse - La caravana de Mickey

El camino al cielo

Cuento infantil del angelito y el cieloHabía una vez un niño caminando por el campo, cuando entre las nubes vio un angelito cantando una bella canción, que enseguida desapareció.
El niño pensó que por allí debían estar las puertas del cielo, y sería divertido ver qué había. Así que comenzó a construir una gran torre de madera para llegar a las nubes, pero cuando fue muy alta, se derrumbó. Lo intentó también con adobe, con ladrillos y acero, pero su torre siempre se derrumbaba.
Cuando iba a abandonar, volvió a ver al angelito, rodeado de más ángeles, y al atender a la canción escuchó que su mensaje era que allí sólo se podía llegar si se quería con el corazón. La curiosidad desapareció, y deseó con todas sus fuerzas subir con ellos al cielo.
Pero no pudo, y vencido por la impotencia y la pena, se sentó y comenzó a llorar. Lloró, lloró y lloró tanto, tanto, que al salir el sol apareció en aquel lugar un magnífico arcoiris, que precisamente fue a parar a la nube, donde se abrieron las puertas del cielo.
Y el niño recorrió aquel camino sobre el arcoiris lleno de alegría, pues comprendió que sólo con verdaderos deseos del corazón se puede abrir el camino del cielo.

Autor.. 

PARA MI NIETO ERIC CON CARIÑO

Un acto de magia

Bambi y Tambor

Bambi y Tambor

¡Hola amigo y amiga! :


HAZ CLICK CON EL MOUSE Y AQUÌ ENCONTRARÀS DIFERENTES DIBUJOS PARA IMPRIMIR Y COLOREAR.Dibujos para colorear

Números y colores con letra...

tabla del 2 en inglés

Tabla del 3 en inglés

TABLA DEL 4 EN INGLÉS

TABLA DEL 6 EN INGLÉS

Tabla del 8 en inglés

Encierra al gato

Ve cliqueando los círculos más claros, que se pondrán más oscuros. • El objetivo es cercar al gato y no dejarlo salir. Para empezar, hacer click en cualquier lugar del dibujo de abajo ¡ Buena suerte y mucha atención!

"EL TESORO DEL SABER"

"EL TESORO DEL SABER"
GRACIAS POR SER PARTE IMPORTANTE DE ESTE BLOG.