Bienvenidos - Imágenes para redes sociales

viernes, 26 de febrero de 2016

LA FRACCIÓN Y SUS PARTES


LA FRACCIÓN Y SUS TÉRMINOS

Fracción es una parte de un todo.
Los términos de una fracción son el NUMERADOR y el DENOMINADOR.
El DENOMINADOR indica en cuantas partes se divide la unidad
El NUMERADOR indica las partes que se toman
Como podemos observar la torta anterior se encuentra dividida en 5 partes iguales y se ha quitado una por lo tanto si representamos lo que sobra tendremos 4/5 y lo que se ha quitado 1/5.
4/5 : se lee cuatro quintos                         1/5 : se lee un quinto
4/5: el 4 es el numerador y el 5 el denominador.

VAMOS A PRACTICAR
Fracción
Numerador
Fracción
Numerador
Denominador
5/9


6/13


7/8


10/11


3/4


21/8


1/2


12/15


2. Escribe el número fraccionario que representa la región sombreada. Luego, escribe cómo se lee:
3. En cada figura, sombrea la fracción indicada:
4. Une cada figura con la fracción que corresponde a la parte sombreada:
5. Divide cada conjunto en las partes que se indican:
6. Observa las fracciones y contesta las preguntas:
a. ¿Qué fracción tiene en el numerador el número 2?.
b. ¿Qué fracción tiene en el denominador el número 7?
7. ¿Qué fracción expresa cada situación? Escríbela en tu cuaderno
a. Las cuatro quintas partes de la superficie terrestre están ocupadas por los océanos. El resto lo ocupan los continentes.
b. Juan utilizó cinco colores de una caja de 24 para colorear la tarjeta que le regalará a su mamá en el día del cumpleaños. ¿Qué fracción de los colores de la caja utilizó?

Muñecos de papel para colorear y recortar












miércoles, 24 de febrero de 2016

Tablas de multiplicar simplificadas



rojasoncoursera.wordpress.com

Dos amigos en un pequeño apuro


Dos amigos jugando llegan a un laboratorio
 secreto donde encuentran una máquina que por accidente encoge al niño hasta hacerlo del tamaño de una canica. Después de tratar de arreglarlo y no encontrar a nadie, la niña recoge a su amigo y le guarda dentro de su propia mochila para llevarlo a casa. El viaje en la mochila, que estaba muy desordenada, es aterrador, y el niño lo pasa fatal y no deja de llorar con todo movíendose por todas partes. Cuando su amiga trata de sacarlo de la mochila, al estar tan desordenada no lo encuentra, y después de muchos intentos y muchas lágrimas, decide ir sacando las cosas una a una, dejándolas en su sitio. Gracias a eso al final puede encontrar a su amigo. Ambos aprenden la importancia de tener todo ordenado, incluso dentro de la mochila, y al día siguiente vuelven al laboratorio, donde un simpático inventor hace recuperar al niño su tamaño normal.

JUEGO EDUCATIVO EL TIEMPO Y LAS ESTACIONES

ticparaeducacioninfantil.wikispaces.com

Las estaciones del año



www.pinterest.com

Las estaciones del año


Las estaciones del año


  1.  Las estaciones del año son cuatro: Primavera, Verano, Otoño e Invierno

  2.  La primavera. ¿Qué pasa en primavera?
  3. - Florecen las flores, los pajaritos cantan, salimos a pasear por el parque. Empieza el 21 de marzo y termina el 21 de junio.
  4.  
  5. El verano. En el verano hace mucha calor y  podemos ir a la playa. Abarca desde el 21 de junio hasta el 21 de septiembre

  6.  El otoño. ¿Qué ocurre en otoño?
  7. - Después del verano llega el otoño. Comienza a refrescar y caen las hojas de los árboles secas. Empieza el 21 de septiembre y termina el 21 de diciembre

  8.  El invierno. Con la llegada del invierno el frío aumenta y nieva. Empieza el 21 de diciembre hasta el 21 de marzo y es Navidad que se celebra con la familia.
  9.  
es.slideshare.net

LA PRIMAVERA


Resultado de imagen para estacion primavera para niños

La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Astronómicamente, comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur). Sin embargo, a veces es considerada como los meses enteros de marzo, abril y mayo en el hemisferio norte y septiembre, octubre y noviembre en el hemisferio sur. En algunos estados de México, se organizan desfiles y pasarelas honrando a la primavera que ha llegado. Durante la primavera los días se van alargando, el sol sale un poquito antes y se pone otro poquito después, y la noche se hace más corta cada día.
La palabra Primavera es sinónimo de vida, juventud, sol, aire y con todo lo que tiene colorido; esto se debe sobre todo por la abundancia de flores multicolores que hay durante los meses que abarca ésta estación del año. Asimismo, se identifica con el tiempo en que una cosas ésta en su mayor vigor, hermosura y frescura.
Al iniciar la Primavera, es momento de preparar la tierra y sembrar la mayoría de los cultivos básicos para aprovechar la llegada próxima de las lluvias; y se plantan también una gran variedad de árboles frutales, de hortalizas y legumbres. Como es la estación que sigue al invierno, la primavera representa un cambio del clima que se refleja en las plantas, porque aparecen numerosas flores vistiendo alegres y llamativos colores acompañados de sugestivas fragancias.
Los animales también disfrutan del buen clima y muchos de ellos se reproducen en esta época, las aves incuban sus huevos y hasta las abejas ponen los suyos. En las personas podemos notar igualmente el reflejo de una estación colorida y alegre
.
¿Qué es una estación?

Dependiendo de la latitud y de la altura, los cambios meteorológicos a lo largo del año pueden ser mínimos, como en las zonas tropicales bajas, o máximos, como en las zonas de latitudes medias. En estas zonas se pueden distinguir periodos, que llamamos estaciones, con características más o menos parecidas, que afectan a los seres vivos. En general, se habla de cuatro estaciones: primaveraverano,otoño e invierno, aunque hay zonas de la Tierra donde sólo existen dos, la húmeda y la seca (zonas monzónicas).
A causa de las variaciones climáticas que sufre la Tierra, el año está dividido en cuatro períodos o estaciones. Estas variaciones en el clima son más acusadas en las zonas frías y templadas, y más suaves o imperceptibles entre los trópicos.
La primavera y el verano componen el medio año en que los días duran más que las noches, mientras que el otoño y el invierno las noches son más largas que los días.
Las variaciones se deben a la inclinación del eje terrestre. Por tanto, no se producen al mismo tiempo en el hemisferio Norte (Boreal) que en el hemisferio Sur (Austral), sino que están invertidos el uno con relación al otro.
Mientras la Tierra se mueve con el eje del Polo Norte inclinado hacia el Sol, el del Polo Sur lo está en sentido contrario y las regiones del primero reciben más radiación solar que las del segundo. Posteriormente se invierte este proceso y son las zonas del hemisferio boreal las que reciben menos calor.

Equinoccio de Primavera

Un equinoccio es cualquiera de los dos momentos en el año en los que el sol se coloca exactamente por encima del ecuador y la longitud del día y de la noche son exactamente la misma.
El equinoccio de primavera, que en el hemisferio occidental coincide con el comienzo de la estación del mismo nombre, ocurre alrededor del 21 de marzo, cuando el sol se mueve hacia el norte sobre la línea del ecuador. El equinoccio de otoño ocurre alrededor del 23 de septiembre, cuando el sol cruza el plano del ecuador en su movimiento hacia el sur.

Dibujos para colorear de la primavera


Imagen para colorear de la primavera

Imagen para colorear de la primavera 0

Imagen para colorear de la primavera 1





Imagen para colorear de la primavera 5

Efemérides de marzo para colorear

Resultado de imagen para efemerides de marzo para colorear

Efemérides de marzo

PARA MI NIETO ERIC CON CARIÑO

Un acto de magia

Bambi y Tambor

Bambi y Tambor

¡Hola amigo y amiga! :


HAZ CLICK CON EL MOUSE Y AQUÌ ENCONTRARÀS DIFERENTES DIBUJOS PARA IMPRIMIR Y COLOREAR.Dibujos para colorear

Números y colores con letra...

tabla del 2 en inglés

Tabla del 3 en inglés

TABLA DEL 4 EN INGLÉS

TABLA DEL 6 EN INGLÉS

Tabla del 8 en inglés

Encierra al gato

Ve cliqueando los círculos más claros, que se pondrán más oscuros. • El objetivo es cercar al gato y no dejarlo salir. Para empezar, hacer click en cualquier lugar del dibujo de abajo ¡ Buena suerte y mucha atención!

"EL TESORO DEL SABER"

"EL TESORO DEL SABER"
GRACIAS POR SER PARTE IMPORTANTE DE ESTE BLOG.