Bienvenidos - Imágenes para redes sociales
Mostrando entradas con la etiqueta Acertijos matemáticos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acertijos matemáticos.. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2018

JUEGO DE CÁLCULO. ESCALERAS Y SERPIENTES

REGLAS DEL JUEGO:
Los jugadores comienzan con una ficha  y se turnan para lanzar un dado que les indicará la cantidad de casillas que deben avanzar.  Las fichas se mueven según la  del tablero, en sentido ascendente. Si al finalizar un movimiento un jugador cae en una casilla donde comienza una escalera, sube por ella hasta la casilla donde ésta termina. Si, por el contrario, cae en una en donde comienza la cabeza de una serpiente, desciende por ésta hasta la casilla donde finaliza su cola.
Si un jugador obtiene un 6 podrá mover y tirar nuevamente el dado.  Si un jugador obtiene tres 6 consecutivos, deberá regresar a la casilla inicial y no podrá mover su ficha hasta obtener nuevamente un 6. El jugador que logra llegar a la casilla final es el ganador.
Para avanzar el alumno deberá resolver la operación correctamente, en caso contrario vuelve a la casilla en la que se encontraba.
juego de cálculo
Descarga la imagen si deseas adaptarla a un tamaño concreto IMAGEN JUEGO ESCALERAS Y SERPIENTES
Descarga si lo prefieres el archivo en pdf DOCUMENTO JUEGO ESCALERAS Y SERPIENTES

miércoles, 13 de mayo de 2015

Acertijos....

Un pato y un niño nacen el mismo día. Al cabo de un año ¿cuál es mayor de los dos?
puntoEl pato, porque tendrá un año y pico.
Un león muerto de hambre,
¿de qué se alimenta?

puntoDe nada, porque está muerto.
En una carrera en el mar,
¿quién llegará el último?

puntoEl del-fín.
El boticario y su hija, el médico
y su mujer, comieron nueve
pasteles y todos tocaron a tres.
¿Cómo puede ser?

puntoPorque la hija del boticario es también la mujer del médico.
De siete patos metidos en un cajón, ¿cuántos picos y patas son?
puntoDos picos y cuatro patas,
porque sólo "metí dos"
en el cajón.
¿Que nombre de mujer
cae entre dos notas?

puntoMicaela
¿Qué da la vaca cuando está flaca?
puntoDa pena.
¿Por qué las cigüeñas encogen una pata para dormir?
puntoPorque si encogieran las dos se caerían.
¿De qué color es el caballo blanco de Santiago?
puntoBlanco
¿Cuál es la estrella que no tiene luz?
puntoLa estrella de mar.

domingo, 2 de octubre de 2011

Piensa antes de responder

01. ¿Cuál es el número que si lo pones al revés vale menos?
02.¿Cuál es el número que si le quitas la mitad vale cero?
03. Hay gatos en un cajón, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos ¿sabes cuántos gatos son?
04. ¿Qué pesa más un kilo de hierro o un kilo de paja?
05. Si estás participando en una carrera y adelantas al segundo, ¿en qué posición terminarás la carrera?
06. De siete patos metidos en un cajón, ¿cuántos picos y patas son?
07. En un árbol hay siete perdices; si un cazador dispara y mata dos. ¿Cuántas perdices quedan en el árbol?
08. A un árbol subí, donde manzanas había, si manzanas no comí y manzanas no dejé. ¿Cuántas manzanas había?
09. Si digo cinco por cuatro veinte, más dos, igual a veintitrés. ¿Es verdad o mentira?
10. Si digo cinco por ocho cuarenta, más dos, igual a cuarenta y cuatro. ¿Es verdad o mentira?

Soluciones

01. El nueve.
02. El ocho.
03. Cuatro gatos.
04. Pesan lo mismo.
05. El segundo.
06. Dos picos y cuatro patas, porque sólo "metí dos" en el cajón.
07. Ninguna, porque las cinco perdices que quedan vivas se van todas volando.
08. Había dos manzanas y me comí una.
09. Verdad. 5 x 4,20 + 2 = 23
10. Verdad. 5 x 8,40 + 2 = 44

lunes, 20 de junio de 2011

Piensa y responde

1.- ¿Cuál es el número que si lo pones al revés vale menos?
2.-¿Cuál es el número que si le quitas la mitad vale cero?

3.- Hay gatos en un cajón, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos ¿sabes cuántos gatos son?
4.- ¿Qué pesa más un kilo de hierro o un kilo de paja?
5.- Si estás participando en una carrera y adelantas al segundo, ¿en qué posición termi
narás la carrera?



Respuestas

1.- 9

2.- 8

3.- 4

4.- No importa si es hierro o paja un kilo pesa un kilo

5. Si se adelanta al segundo uno queda atrás del primero, por lo tanto quedó en segundo lugar.

domingo, 1 de mayo de 2011

Observa fijamente

Mira fijamente el centro y la figura empezará a moverse

jueves, 14 de abril de 2011

¿Cuántos años tienes?

A un aficionado a los rompecabezas le preguntaron cuántos años tenía. La respuesta fue: - Tomad tres veces los años que tendré dentro de tres años, restadles tres veces los años que tenía hace tres años y resultará exactamente los años que tengo ahora. ¿Cuántos años tengo?

lunes, 28 de febrero de 2011

Cinco casas

Hechos:
1: Tenemos 5 casas de 5 diferentes colores (cada casa de un color).
2: En cada casa vive una persona con nacionalidad diferente.
3: Estos 5 dueños beben una bebida diferente, fuman una cierta marca y tienen alguna mascota.
4: Ningún dueño tiene la misma mascota, fuma la misma marca o bebe el mismo tipo de bebida que otro.

Detalles:
1: El Ingléss vive en la casa Roja.
2: La mascota del Sueco es un perro.
3: El Danés bebe té.
4: La casa verde es la inmediata de la izquierda de la casa blanca.
5: El dueño de la casa verde toma café.
6: La persona que fuma Pall Mall cría pájaros.
7: El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.
8: El hombre que vive en la casa del centro toma leche.
9: El Noruego vive en la primera casa.
10: La persona que fuma Blend vive junto a la que tiene gatos.
11: El hombre que tiene caballos vive junto al hombre que fuma Dunhill.
12: La persona que fuma Blue Master bebe cerveza.
13: El alemán fuma Prince.
14: El Noruego vive junto a la casa azul.
15: El hombre que fuma Blend tiene un vecino que bebe agua.

La pregunta es ... ¿QUIEN TIENE POR MASCOTA PESCADOS?


Solución:
El alemán tiene por mascota pescado

jueves, 10 de febrero de 2011

Razona y resuelve..

Un caracol sube verticalmente por una tapia de 10 metros de altura.
Durante el día sube 2 metros, y durante la noche resbala, retrocediendo un metro.
¿Cuántos días tardará en subir la tapia?

lunes, 7 de febrero de 2011

Calcula 100

¿Cómo escribirías los dígitos del 1 al 9 y en ese mismo orden, intercalando los signos aritméticos que quieras para que el resultado sea 100?

Estruja tu mente.

Escribe las siete cifras significativas que faltan para que los lados del triángulo sumen 20.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Acertijos para pensar un poco.


Huevos complicados


Un hombre va por la calle con una canasta con huevos. Por el camino, se encuentra con alguien que le compra la mitad de los huevos, y la mitad de un huevo.
Camina un poco más, y se encuentra con alguien que le compra la mitad de los huevos, y la mitad de un huevo.
Más adelante, vuelve a encontrarse con alguien que le compra la mitad de sus huevos, y la mitad de sus huevos.
A esta altura, ya vendió todos sus huevos, sin romper ninguno.
¿Cuántos huevos tenía al principio en su canasta?

¿Qué es?

Aunque se la de a alguien, tiene que mantenerla.
¿Qué es?

El número escondiodo


¿Cuál es el número que da el mismo resultado cuando se le suma cinco y

cuando se multiplica por cinco?

SOLUCIONES

Huevos complicados

7 huevos.

La primera persona compró la mitad de sus huevos, más la mitad de un huevo:
3 1/2 + 1/2 = 4 huevos.

Le quedaron 3 huevos. La segunda persona compró la mitad de sus huevos, más la mitad de un huevo:

1 1/2 + 1/2 = 2 huevos

Y el hombre se quedó con un huevo.
La última persona le compró la mitad de sus huevos más la mitad de un huevo:

1/2 + 1/2 = 1 huevo

Y así terminó por vender todos los huevos de su canasta.

¿Qué es?

Su palabra.

El número escondido

1 ¼.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Juegos de Calculadora

Ocho y ocho y ocho y ocho me dan ciento veinte.
Parece imposible ¿verdad? Coloca los tres signos matemáticos que correspondan entre estos números gemelos y verás cumplirse la igualdad: 8 8 8 8 = 120





Siete seis que hacen un, dos, tres.
Con tan solo siete 6 y tres operaciones se puede lograr verificar la siguiente igualdad: 6 6 6 6 6 6 6 = 123



Nueve cifras que hacen cien.
Con las operaciones que tu mismo elijas, has de llegar al número 100 empleando las nueve cifras sin omitir ni repetir ninguna: 1 2 3 4 5 6 7 8 9

91, número mágico.
Si multiplicas el número 91 por 1, por 2, por 3, y así sucesivamente hasta el 9, y colocas las respuestas en columna, obtienes unos resultados muy curiosos ¿no te parece?

jueves, 4 de junio de 2009

lunes, 6 de abril de 2009

CAPSULA INFORMATIVA PARA PAPÁS...

Pensamiento lateral y acertijos:

¿Porqué tenemos que pensar "de frente" a la hora de enfocar los problemas de lógica o de matemática en general?. ¿Es el camino más fácil el correcto en el enfoque del cualquier problema?.
.
El pensamiento lateral trata de encontrar soluciones imaginativas, distintas, que se apartan del clásico enfoque "de frente" de cualquier problema cotidiano. Esto se manifiesta en los llamados "acertijos", en donde la solución, en general, no es precisamente, aquella que más se "espera".
¿Quién no se ha sentido alguna vez atraído por los problemas y acertijos matemáticos? , puedes divertirte un poco tratando de resolver algunos.

sábado, 4 de abril de 2009

ACERTIJOS MATEMÁTICOS ll

PARTE l l
.
Aquí tienes más acertijos. Te recomiendo que utilices la lógica y el sentido del humor.

13. Pan y pan y medio, dos panes y medio; cinco medios panes, ¿Cuántos panes son?
14. Si un ladrillo pesa un kilo más medio ladrillo. ¿Cuánto pesa ladrillo y medio?
15. Tres medias moscas y mosca y media ¿Cuántas medias moscas son?
16. ¿Cuántas moscas volando son tres medias moscas más mosca y media?
17. ¿Cómo podrá repartir una madre tres patatas entre sus cuatro hijos?
18. ¿Cuál es el resultado de dividir 30 por 1/2 y sumarle 10?
19. ¿Cuántas veces pueden restarse cinco de veinticinco?
20. ¿Qué hacen seis mujeres juntas?
21. Tengo tantas hermanas como hermanos, pero mis hermanos tienen la mitad de hermanos que de hermanas. ¿Cuántos somos?
22. Dos personas jugaron cinco partidas de ajedrez. Cada una ganó tres. ¿Es posible?
23. Dos padres y dos hijos entran en una estación de "metro". Compran sólo tres entradas y pasan sin problemas, ¿cómo lo hicieron?
24. Una señora le dice a su amiga: «...hace dos días mi hijo tenía seis años, pero el año que viene tendrá nueve». ¿Es posible?
25. Una suma con tres cifras exactamente iguales da como resultado 24, pero el 8 no es el número que buscamos. ¿De qué números se trata?

Solución
ALTO DETENTE .. piénsalo .... ¡YO SE QUE TU PUEDES !
14. 3 kilos.
15. Seis medias moscas.
16. Una mosca, las medias moscas no vuelan.
17. En pure.
18. Setenta (30 dividido por 1/2 es igual a 60)
19. Solamente la primera vez.
20. Media docena.
21. Somos 3 hermanos y 4 hermanas.
22. Sí, porque jugaban con otras personas.
23. Son el abuelo, el hijo y el nieto. Total dos padres y dos hijos. (Enviado por Sandra y Mireya, de Monterrey) 24. Sí, la conversación tiene lugar el uno de enero y el cumpleaños de su hijo es el treinta y uno de diciembre. 25. 22 + 2 = 24.

LA HERENCIA DE 17 CAMELLOS.

Un árabe dejó al morir a sus tres hijos una herencia de 17 hermosos camellos, especificando que habían de repartirla de la siguiente manera: al mayor la mitad de los camellos, al mediano la tercera parte, y al menor la novena parte. Los jóvenes herederos estaban desesperados, ya que evidentemente no podían repartir los 17 camellos de esta manera sin la colaboración del carnicero. Buscaron finalmente los consejos de un anciano y sabio amigo que prometió su ayuda. Al siguiente día se presentó en la cuadra llevando un camello de su propiedad. Lo juntó a los 17 y dijo a los hermanos que ya podían proceder al reparto. El mayor se llevó la mitad de los 18, o sea 9, el mediano un tercio de los 18, es decir 6; y el pequeño un noveno de los 18, o sea 2. Cuando ya se hubieron llevado los 17 primeros camellos, el anciano cogió el suyo y se marchó. ¿El truco?


SOLUCIÓN
ALTO DETENTE .. piénsalo ....¡YO SE QUE TÚ PUEDES !
17 camellos + el suyo= 18 camellos.
La mitad de 18= 9 (que le tocaron al mayor)
Un tercio de 18= 6 (que le tocaron al mediano)
Un noveno de 18= 2 (que le tocaron al pequeño)
Al terminar el reparto el anciano volvió a llevarse su camello y dejó a los tres hermanos contentos
Te recomiendo que utilices la lógica y el sentido del humor.
.
LOS OCHO APILADOS
¿Puede sumar 8 ochos de manera que el resultado final sea exactamente 1000?
.
SECUENCIA LÓGICA

¿Cual es el próximo número en la secuencia siguiente?
2, 10, 12, 16, 17, 18, 19...


EN LAS GRANDES TIENDAS
Un cliente entró a un local de una cadena de grandes tiendas llamadas “7-11”, eligió cuatro artículos, y se encontró con que debía pagar $ 7,11.
Intrigado por la coincidencia con el nombre del local, preguntó al cajero cómo había llegado a esa cifra.El empleado le respondió que simplemente había multiplicado los precios de los cuatros artículos, provocando la protesta del cliente, quien obviamente le respondió que los precios debían ser sumados, no multiplicados.Pero al sumarlos, se encontraron con que el resultado era el mismo: $ 7,11.¿Cuánto costaba cada artículo?
,
SOLUCIÓN
ALTO DETENTE .. piénsalo .... ¡YO SE QUE TU PUEDES !
Los ochos apilados
888
..88
....8
....8
....8
_____
1000

En las grandes tiendas
Los precios son: $1,20; $1,25; $1,50; $3,16

Secuencia lógica
El próximo número de la secuencia es 200, porque todos empiezan por la letra "D".

sábado, 14 de marzo de 2009

ACERTIJOS MATEMATICOS.....

1.- Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?.

2.- Un oso camina 10 Km. hacia el sur, 10 hacia el este y 10 hacia el norte, volviendo al punto del que partio. ¿De que color es el oso?

3.- Un hombre esta al principio de un largo pasillo que tiene tres interruptores, al final hay una habitación con la puerta cerrada. Uno de estos tres interruptores enciende la luz de esa habitación, que esta inicialmente apagada.
¿Cómo lo hizo para conocer que interruptor enciende la luz recorriendo una sola vez el trayecto del pasillo?
Pista: El hombre tiene una linterna
.

Solución
ALTO DETENTE .. piensalo .... ¡YO SE QUE TU PUEDES!

1.,El pastor pasa primero la cabra, la deja en la otra orilla y regresa a por el lobo, al cruzar deja al lobo y vuelve con la cabra, deja la cabra y cruza con la lechuga, deja la lechuga con el lobo y regresa a por la cabra.
2,. El color del oso es blanco, por ser un oso polar.
Los únicos lugares donde se cumple la condición de regresar al punto de partida son el Polo Norte y cualquier punto situado a 10 km al norte de los paralelos que midan 10 km de circunferencia, puesto que al hacer los 10 km al este volveremos al punto de partida.
En cualquiera de estos casos estaremos en uno de los Polos, por lo que el oso será blanco

3.-Al principio del pasillo hay tres interruptores, A,B y C, nuestro personaje pulsa el interruptor A, espera 10 minutos, lo apaga, pulsa el B y atraviesa el pasillo.
Al abrir la puerta se puede encontrar con tres situaciones:
Si la luz esta encendida el pulsador será el B.Si la luz esta apagada y la bombilla caliente será el A.Y si esta apagada y la bombilla fría será el C.

viernes, 13 de marzo de 2009

ACERTIJOS MATEMATICOS.....

PARTE II
26. ¿Qué pasa en Madrid y en Buenos Aires todos los días (incluidos festivos) de 5 a 6 de la tarde?
27. Si digo uno entre veinte es igual a diecinueve, ¿es posible? 
28. ¿Qué es lo que se necesita entero, aunque sobre? 
29. Yendo yo hacia Villavieja me crucé con siete viejas. Cada vieja siete sacos, cada saco siete ovejas. ¿Cuántas viejas, sacos y ovejas iban hacia Villavieja?
30. Si dos regalos cuestan 110 euros y uno de ellos cuesta 100 euros más que el otro, ¿cuánto vale cada regalo?
31. Un agricultor tiene 3 montones de paja en el prado y 4 montones en el pajar. Si los juntara todos ¿cuántos montones tendría? 
32. En el cajón de tu armario tienes seis calcetines negros y seis calcetines azules. Si no hay luz y quieres sacar el mínimo número de calcetines para asegurarte que obtendrás un par del mismo color, ¿cuántos calcetines deberás sacar del cajón?
33. Si dos hombres hacen dos hoyos en dos días, ¿cuantos días necesita un sólo hombre para hacer un hoyo?
34. Si un hombre se come una manzana en medio minuto. ¿Cuántos hombres hacen falta para comer 30 manzanas en quince minutos? 
35. ¿Qué número, menor de mil, tiene más letras?
36, ¿Qué número tiene el mismo número de letras que el valor que expresa?
37. ¿Por qué un barbero de Jaén prefiere cortarle el pelo a dos jiennenses en vez de a un linarense?
38. Si seis pintores pintan un edificio en tres días, ¿cuántos días tardarían nueve pintores?
39. Si un regalo me ha costado dos euros más medio regalo, ¿cuánto me costarán dos regalos?
40. ¿Cuántas bolas de 10 cm. de diámetro pueden introducirse en una caja vacía de 100 cm. de lado? 
41. Una señora tenía en su monedero 30 euros en dos billetes, pero uno de ellos no era de 10 euros. ¿Qué billetes tenía?
42. ¿A cuánto equivale camisa y media más camisa y media?. 
43. ¿Por qué un hombre que tiene cuarenta y dos años de edad sólo ha podido celebrar diez cumpleaños?
44. Si un coche toma una curva a la derecha a cuarenta kilómetros por hora, ¿cuál es la rueda que menos gira?
45. ¿Por qué enloqueció el libro de matemáticas?
46. Si una niña se come un pastel en una hora,... ¿cuánto tardarán dos niñas en comerse dos pasteles?
47. Si un niño tarda una hora en recorrer 1 kilómetro, ¿cuánto tardarán dos niños en recorrer 2 kilómetros?
48. Si dos pintores pintan un edificio en 3 días, ¿cuánto tardarían seis pintores?
49. Si cuatro manzanas pesan 400 gramos, ¿cuánto pesa cada manzana? 
50. Si una camisa mojada se seca en siete minutos. ¿Cuánto tardarán en secarse dos camisas?
51. ¿Cuánto es la mitad de 2 + 2?
52. Si hay 12 sellos de 10 céntimos en una docena, ¿cuántos sellos de 20 céntimos habrá en dos docenas?
53. Colocar 10 terrones de azúcar en 3 tazas vacías, de forma que cada taza contenga un número impar de terrones.
SOLUCIONES
ALTO DETENTE .. piensalo ....¡YO SE QUE TU PUEDES !
26. Una hora .27. Sí, con números romanos: I entre XX = XIX 28. El sobre (Enviado por Alba González) 29. Ninguna. El único que iba hacia Villavieja era yo. 30. 105 y 5 euros 31. Uno. 32. Tres .33. Dos días .34. Un hombre. 35. Cuatrocientos cincuenta y cuatro (454) con 29 letras. 36. El 5, porque tiene cinco letras. 37. Porque gana el doble. 38. Dos días. 39. Ocho euros. 40. Sólo una. En cuanto se meta la primera bola la caja ya no estará vacía .41. Un billete de 20 y otro billete de 10. 42. A dos camisas y a un par de medias. 43. Porque nació el 29 febrero de un año bisiesto. 44. La rueda de repuesto. 45. Porque tenía muchos problemas. 46. Una hora. 47. Dos horas. 48. Un día .49. 100 gramos. 50. Siete minutos.51. 3 (la mitad de 2 es 1; 1 + 2= 3). 52. 24. 53. Se coloca 1 terrón en la primera taza, 4 en la segunda taza y 5 en la tercera. Luego se coloca la primera taza encima de la segunda taza.

PARA MI NIETO ERIC CON CARIÑO

Un acto de magia

Bambi y Tambor

Bambi y Tambor

¡Hola amigo y amiga! :


HAZ CLICK CON EL MOUSE Y AQUÌ ENCONTRARÀS DIFERENTES DIBUJOS PARA IMPRIMIR Y COLOREAR.Dibujos para colorear

Números y colores con letra...

tabla del 2 en inglés

Tabla del 3 en inglés

TABLA DEL 4 EN INGLÉS

TABLA DEL 6 EN INGLÉS

Tabla del 8 en inglés

Encierra al gato

Ve cliqueando los círculos más claros, que se pondrán más oscuros. • El objetivo es cercar al gato y no dejarlo salir. Para empezar, hacer click en cualquier lugar del dibujo de abajo ¡ Buena suerte y mucha atención!

"EL TESORO DEL SABER"

"EL TESORO DEL SABER"
GRACIAS POR SER PARTE IMPORTANTE DE ESTE BLOG.