PERSONITA ESTE BLOG ES SOLO PARA TI, AQUI PODRÁS LEER TODOS LOS DÍAS UN CUENTO DIFERENTE Y HACER VARIAS ACTIVIDADES PROPIAS DE TU EDAD. Profra. Rocío Romero Kuhliger.
Mostrando entradas con la etiqueta Covid 19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Covid 19. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de agosto de 2021
martes, 13 de abril de 2021
sábado, 1 de agosto de 2020
¿Cómo usar correctamente el tapaboca?
El tapaboca o cubierta de tela para la cara debe cubrir las zonas de la boca y la nariz y se sostiene detrás de la oreja con un cordón.
La parte de arriba de la cubierta estar ubicada justo debajo de los ojos y la parte de abajo se debe extender hasta cubrir el mentón. Además, el tapaboca debe extenderse hasta cubrir aproximadamente la mitad de la mejilla de la persona.
Los tapabocas deben:
Ajustarse de manera firme pero cómoda contra los lados de la cara. Asegurarse a las orejas con algún tipo de lazo.
Incluir varias capas de tela.
Permitir respirar sin restricción.
Poder lavarse y secarse en secadora sin sufrir daños ni deformarse.
Importante:
Las cubiertas de tela para cara no se deberían usar en niños menores de 2 años ni en personas con problemas respiratorios o que estén inconscientes, incapacitadas o no sean capaces de quitárselas sin ayuda.
La parte de arriba de la cubierta estar ubicada justo debajo de los ojos y la parte de abajo se debe extender hasta cubrir el mentón. Además, el tapaboca debe extenderse hasta cubrir aproximadamente la mitad de la mejilla de la persona.
Los tapabocas deben:
Ajustarse de manera firme pero cómoda contra los lados de la cara. Asegurarse a las orejas con algún tipo de lazo.
Incluir varias capas de tela.
Permitir respirar sin restricción.
Poder lavarse y secarse en secadora sin sufrir daños ni deformarse.
Importante:
Las cubiertas de tela para cara no se deberían usar en niños menores de 2 años ni en personas con problemas respiratorios o que estén inconscientes, incapacitadas o no sean capaces de quitárselas sin ayuda.

domingo, 31 de mayo de 2020
Datos acerca del COVID-19 para conversar con los niños
¿Qué es el COVID-19?
COVID-19 es la forma abreviada de "enfermedad del coronavirus 2019". Es un virus nuevo y los científicos y médicos siguen aprendiendo acerca de él.
- Durante el último tiempo, el virus ha enfermado a muchísimas personas. Los científicos y médicos están intentando aprender más para poder ayudar a las personas que se enferman.
- Los médicos y expertos en salud está trabajando arduamente para ayudar a las personas a mantenerse saludables.
¿Qué puedo hacer para no tener COVID-19?
Puedes adoptar hábitos saludables en casa, en la escuela y mientras juegas para ayudar a protegerte de la propagación del COVID-19.
¿Qué pasa si te enfermas con COVID-19?
- La enfermedad del COVID-19 puede manifestarse de diferentes maneras en diferentes personas. Para muchas personas, estar enfermo con COVID-19 sería muy similar a tener influenza (gripe). Otras personas pueden tener fiebre o tos, o les puede costar respirar profundo. La mayoría de las personas que han tenido COVID-19 no se han enfermado gravemente. Solo un pequeño grupo de personas que contrajeron la enfermedad han tenido problemas más graves.
- Si te enfermas, no significa que tengas COVID-19. Las personas pueden enfermarse por todo tipo de gérmenes. Lo importante es recordar que si te enfermas, los adultos en casa te ayudarán a recibir cualquier ayuda que necesites.
Si sospecha que su hijo podría tener COVID-19, llame al centro de atención médica para informarles antes de llevar a su hijo a la consulta.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
PARA MI NIETO ERIC CON CARIÑO
Un acto de magia
Bambi y Tambor


¡Hola amigo y amiga! :
Números y colores con letra...
tabla del 2 en inglés
Tabla del 3 en inglés
TABLA DEL 4 EN INGLÉS
TABLA DEL 6 EN INGLÉS
Tabla del 8 en inglés
Encierra al gato
"EL TESORO DEL SABER"
GRACIAS POR SER PARTE IMPORTANTE DE ESTE BLOG.